Ir al contenido principal

Física 2, Dilatación térmica.

 Dilatación Térmica:


La dilatación térmica es el aumento o variación de diversas dimensiones métricas (como por ejemplo, la longitud o el volumen) que sufre un cuerpo u objeto físico. Este proceso sucede debido al aumento de la temperatura que rodea el material.


Ver las imágenes de origen



Con el nombre de dilatación se conoce al proceso de expansión de volumen que sufren ciertos elementos o cuerpos, generalmente como consecuencia de un cambio de temperatura. Se trata de un proceso físico que adquiere distintas magnitudes en sólidos, líquidos y gases.














Comentarios

Entradas más populares de este blog

Física 4, temperatura

 Temperatura En física, la temperatura se refiere a una magnitud utilizada para medir la energía cinética de un sistema termodinámico, que se genera con los movimientos de las partículas que son parte del sistema. A mayor movimiento, aumenta la temperatura, mientras que a menor movimiento, la temperatura tiende a disminuir. La  temperatura   está relacionada con la sensación que experimentamos al tocar ciertos objetos. Esta sensación nos permite clasificarlos en objetos  fríos , por ejemplo un cubito de hielo, y objetos  calientes , por ejemplo una taza de café hirviendo. En este capítulo vamos a profundizar en qué se entiende en Física por temperatura.  La temperatura es una magnitud estadística, por lo que no podemos medirla directamente. Para medirla hacemos uso de diversas magnitudes que varían con ella, como por ejemplo la altura de una columna de mercurio, la resistencia eléctrica o el volumen y la  presión  de un gas. A estas magnitudes,...